Brief Summary
Este curso te enseña a introducir la lectura en los más pequeños de manera divertida y efectiva, utilizando un método adaptado especialmente para ellos. Aprenderás técnicas prácticas y fundamentos sobre cómo y por qué empezar tan pronto.
Key Points
-
Enseñanza natural y divertida de la lectura a niños a partir de tres años.
-
Uso del método Doman adaptado al aula preescolar.
-
60 sesiones en ocho módulos con 95% de material en video.
-
Nuevas estrategias para hacer la lectura placentera para niños y docentes.
-
Fundamentos neuropedagógicos de cómo aprende a leer el cerebro.
Learning Outcomes
-
Aplicar un programa de lectura temprana en aulas o en el hogar.
-
Entender cómo aprende a leer el cerebro de los niños.
-
Implementar técnicas de evaluación y actividades recreativas relacionadas con la lectura.
-
Recibir sugerencias de bibliografía para continuar aprendiendo.
About This Course
Aprende cómo enseñar a leer a niños pequeños, a partir de los tres años (o antes) de manera natural y divertida
¿Es posible y deseable enseñar a los niños pequeños a leer, mucho antes de que lleguen a la escuela? En este curso aprenderás los por qué, para qué y cómo de la lectura temprana, usando el método Doman adaptado al aula preescolar.
El curso consta de 60 sesiones divididas en ocho módulos. 95% del material se presenta en video. Incluye demostraciones prácticas y consejos sobre actividades y evaluación.
Dirigido a profesionales de la educación, el curso presenta una nueva aproximación hacia la enseñanza de la lectura, que no sólo es gozosa y agradable para niños y docentes, sino que aprovecha el enorme potencial de aprendizaje de los más pequeños.
Conocerás las bases neuropedagógicas de la lectura, cómo aprende a leer el cerebro, cómo, por qué y para qué iniciar la enseñanza de la lectura a los tres años o antes.
Al terminar el curso, padres y docentes serán capaces de aplicar un programa de lectura temprana con niños pequeños en el aula o el hogar.
Se incluyen sugerencias prácticas, demostraciones en video, tips de evaluación y recomendaciones de bibliografía complementaria.
Dalia G. G. B.
El contenido es muy relevante para educadores, fácil de entender y con muchas posibilidades de éxito en su aplicación.