Descubra cómo medir la Felicidad Organizacional

Discover ways to measure and improve happiness at work with our engaging course that prioritizes organizational well-being.

  • Overview
  • Curriculum
  • Instructor
  • Review

Brief Summary

This course dives into the fascinating topic of workplace happiness, offering tools to measure and enhance well-being in organizations. You'll explore key concepts, learn about measurement instruments, and understand how to analyze data.

Key Points

  • Learn what happiness in the workplace really means.
  • Discover instruments for measuring happiness effectively.
  • Analyze statistical data from happiness measurement scales.

Learning Outcomes

  • Comprehend the meaning of happiness in work contexts.
  • Familiarize with measurement instruments for organizational happiness.
  • Analyze statistical outcomes from happiness measurement applications.

About This Course

Felicidad en el trabajo

En la actualidad las organizaciones han incorporado el concepto de “felicidad”, en orden a mejorar su funcionamiento y su sustentabilidad. Se trata de lograr aprender a priorizar, pero no perseguir la felicidad. ¿Exactamente qué significa priorizar, pero no perseguir la felicidad? Es conscientemente tomar la decisión de dar a la felicidad la mayor prioridad sobre otras metas en la organización.

Esto se consigue recordando de manera regular, y particularmente antes de tomar decisiones importantes, sobre lo que en última instancia quiere lograr en la organización. Estos son algunos de los conceptos que se han integrado a las estrategias de la gestión de los recursos humanos.

El tema es saber si se están logrando los resultados deseados, para este efecto se realizan procesos de medición de la felicidad en el trabajo y en la organización. Este curso describe y analiza el proceso de medición. En las primera clases, se clarifican los conceptos fundamentales que permiten definir la felicidad o el bienestar en las organizaciones.

En seguida, se describen diversas alternativas e instrumentos de medición que se usan internacionalmente, se hace un descripción de las variables que se incorporan a los proceso de medición cuantitativa. Además, se hace un desarrollo de procedimientos creados por el autor de este curso, por ejemplo, el uso de tríadas aplicables para la co-construcción en el análisis de un problema asociado a la felicidad en el trabajo. Al mismo tiempo, se propone procedimientos cualitativos alternativos al uso de escalas de medición. Se detalla cada aspecto involucrado al momento de comprender el desarrollo de la felicidad como gran tema de lo que significa instalar estrategias de recursos humanos.

Palabras claves: felicidad, bienestar, felicidad en el trabajo, felicidad organizacional, escalas de medición.


  • Comprender lo que significan los conceptos de felicidad en el trabajo y en la organización

  • Conocer y comprender instrumentos de medición de la felicidad en el trabajo y en la organización

  • Comprender el análisis de los datos estadísticos que se obtienen al aplicar una escala de medición de la felicidad en el trabajo

Instructor

Profile photo of Eduardo Escalante
Eduardo Escalante

Licenciado en Lingüística y Literatura, Licenciado en Educación (Universidad de Chile), Magister en Ciencias Sociales (Universidad de Gales, Gran Bretaña). Ex Docente Universidad de Chile, Universidad de Playa (Chile). Ha participado en docencia de posgrado en las Universidades Arturo Prat (Iquique, Chile), Universidad Católica del Maule (Chile), Universidad Tecnológica Nacional (Argentina), Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), Universidad del Aconcagua (Argentina),...

Review
4.9 course rating
4K ratings
ui-avatar of Administración Glogic
Administración G.
3.5
2 years ago

Sería más interactivo si dejaran ejercicios de mediciones, no solo videos.

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Helman Johans Gámez Jarandilla
Helman J. G. J.
3.5
4 years ago

El curso es bueno, pero ya no esta actualizado, la pagina que indica ya no está vigente.

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Jean Carlo Cruz Venegas
Jean C. C. V.
2.5
4 years ago

Falta un poco de más profundidad en el tema de involucramiento.

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Diana Ospina Campuzano
Diana O. C.
4.0
5 years ago

Buena elección, aprendí algunas cosas que no sabía.

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Esteban de la Macorra
Esteban D. L. M.
1.0
5 years ago

Esta muy ambiguo todo lo que dice. Realmente no fue de mucho apoyo.

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Carolina lozano
Carolina L.
5.0
5 years ago

Buen curso con mucha información importante.

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Antonio Gaspar Vilar Vazquez
Antonio G. V. V.
4.0
6 years ago

encontrar item´s para hacer cuantitativa la felicidad de los colaboradores.

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Eli Benjamin Sanchez Salazar
Eli B. S. S.
4.5
7 years ago

Muy buen curso, breve y concreto. Con aplicaciones para el entorno laboral.

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Antonio
Antonio
4.5
7 years ago

El curso esta muy consiso pero la edicion puede mejorar. nos ayudo mucho para tener una base comun

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Monita
Monita
1.0
7 years ago

El contenido pasa muy rápido, son confusos los conceptos, no se entiende al locutor, no hay coherencia en temas (hilo conductor) y no es atractivo visualmente

  • Helpful
  • Not helpful
Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Ratings

Courses You May Like

Lorem ipsum dolor sit amet elit
Show More Courses