SIGs para estudios de Biodiversidad y Conservación

Curso sobre Sistemas de Información Geográfica enfocado en la conservación de la biodiversidad, usando gvSIG, Kosmo y Sextante para análisis vectorial y raster.

  • Overview
  • Curriculum
  • Instructor
  • Review

Brief Summary

Este curso te enseñará a usar herramientas de Sistemas de Información Geográfica para ayudar en la conservación de la biodiversidad. Aprenderás desde lo básico hasta cómo aplicar esos conocimientos en proyectos reales, ¡perfecto para los que aman la naturaleza y quieren hacer una diferencia!

Key Points

  • Aprender sobre Sistemas de Información Geográfica (SIG) en conservación.
  • Uso de gvSIG, Kosmo y Sextante para análisis de datos.
  • Conocer herramientas básicas de visualización y selección de datos.
  • Aplicar métodos teórico-prácticos para decisiones en biodiversidad.
  • Entender el papel de SIG en proyectos de conservación.

Learning Outcomes

  • Dominar el uso de SIG en contextos de conservación.
  • Crear y manejar datos vectoriales y raster.
  • Aplicar análisis espaciales para tomar decisiones informadas.
  • Utilizar herramientas como gvSIG, Kosmo y Sextante eficazmente.
  • Aumentar el conocimiento sobre la biodiversidad y su conservación.

About This Course

Aprende métodos y análisis SIGs relacionados con la conservación de la Biodiversidad usando gvSIG, Kosmo y Sextante

El presente curso aporta al alumno conocimientos relacionados con el uso de Sistemas de Información Geográfica (S.I.G) en el ámbito vectorial y raster y orienta sobre su utilización y utilidad en el ámbito de la Conservación de la Biodiversidad.

Los contenidos del curso se desarrollan por medio de fichas teóricas, de procedimientos y vídeos tutoriales que proporcionan la capacitación teórico-práctica suficiente para la aplicación de herramientas básicas de visualización y selección utilizando diferentes formatos de datos y análisis espaciales. Del mismo modo incide en conocimiento de las posibilidades de los S.I.G. como herramientas de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en Proyectos y Acciones de Conservación de la Biodiversidad.

  • Obtener los conocimientos necesarios para el uso y creacción de Sistemas de Información Geográfica (S.I.G) en el ámbito vectorial y raster y orienta sobre su utilización y utilidad en el ámbito de la Conservación de la Biodiversidad.

Course Curriculum

1 Lectures

1 Lectures

1 Lectures

Instructors

Profile photo of Isis Gómez López
Isis Gómez López

Isis Gómez López es bióloga (Ecologa), especialista en sistemas de información geográfica, ha trabajado en distintos proyectos de Conservación a nivel Mundial entre ellos Establecimiento de un corredor biológico en Sierra de Portuguesa (Andes de Venezuela), la Recuperación y Asentamiento de la Memoria Histórica, Cultural y de Relación con el Bosque de la Etnia Aché de Paraguay por la Fundación...

Instructors

Profile photo of Rafael Rodríguez-Altamiranda
Rafael Rodríguez-Altamiranda

Licenciado en Biología, mención Ecología y candidato a Doctor en Botánica, Universidad Central de Venezuela. Profesor de la Universidad de Carabobo en la cátedra de ecología y ambiente. Líneas de investigación: Ecología de bosques, restauración ecológica, ecología de humedales y geomática aplicada a los estudios de la vegetación.

Review
4.9 course rating
4K ratings
ui-avatar of Ricardo Fernandez
Ricardo F.
3.5
1 year ago

poco aplicable

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Julio Richard Lozano Vidalón
Julio R. L. V.
5.0
1 year ago

Excelente

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Alejandro Federico Alva
Alejandro F. A.
3.5
3 years ago

hasta ahora sigue en evaluación

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Yendi Jácome Alvarez
Yendi J. A.
2.0
3 years ago

BUENO PERO PUEDE MEJORAR

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Rubens Merlino
Rubens M.
5.0
3 years ago

Excelente, muy bien explicado

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Eugenio Martín-Hervás Santos
Eugenio M. S.
5.0
4 years ago

Es un curso ameno, con mucho material, ameno y práctico

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Elena Aguado
Elena A.
3.5
4 years ago

Me parece un buen curso, lo dejé durante unos años porque no conseguía ver la utilidad del mismo y me resultaba muy difícil visualizar las explicaciones. Tras trabajar como técnica medioambiental necesité trabajar con mapas y estuve utilizando Mapas Cantabria, que es un visor que presenta algunas similitudes con los SIG, entonces empecé a comprender la importancia de trabajar con SIG y ahora que tengo tiempo he decidido volver a empezar el curso desde el principio porque ya no recordaba nada... Las dos cosas que suponen un problema para mí en este curso (porque no soy nada ducha en informática) son la instalación del programa qSIG y el no poder preguntar dudas en directo, que pienso que siempre es más cómodo. Si logro terminar el curso intentaré hacer uno presencial, pero confío en que este curso me aporte una buena base para poder enfrentarme al siguiente.

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Juan Carlos Flores del Castillo
Juan C. F. D. C.
4.0
4 years ago

Hasta ahora creo que si.

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Rosana
Rosana
2.5
4 years ago

Los programas que recomiendan no se pueden descargar desde Mac. Yo consulte antes de inscribirme y me dijeron que si se podia.

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Catalina Infante
Catalina I.
5.0
5 years ago

Por ahora este inicio va bien, mostrándome muchos de los campos para aplicar los SIG. Los videos claros e interesantes

  • Helpful
  • Not helpful
Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Ratings

Courses You May Like

Lorem ipsum dolor sit amet elit
Show More Courses