About This Course
SELinux: Configuración, diagnostico y solución de problemas
Intruducción
SELinux es un módulo de seguridad para el kernel de Linux. Éste módulo implementa el mecanismo de control de acceso mandatorio, el cual se basa en la utilización de políticas para definir las reglas de acceso a los diversos recursos del sistema (archivos, directorios, puertos y funcionalidades).
Debido a que de forma tradicional estamos acostumbrados a trabajar unicamente con el modelo se seguridad basado en usuarios y permisos, así como en las reglas de control de acceso (ACLs), comenzar a trabajar con SELinux resulta todo un reto, situación que ocasiona que una gran cantidad de administradores prefieran deshabilitar esta funcionalidad de seguridad.
Objetivo
En este curso explicaremos de forma clara y sencilla el funcionamiento de SELinux, así como los principales problemas derivados de una mala configuración, todo ello con el objetivo final de que puedas identificar, diagnosticar y corregir dichos problemas.
¿Que se requiere?
Este curso se considera de nivel avanzado, ya que se requiere que el participanete debe tenga experiencia previa en el manejo y administración del sistema operatio GNU/Linux, principalmente en la distribución RHEL y sus derivados (Alma Linux y Rocky Linux).
Los conocimientos mínimos necesarios son:
Configuración de usuarios y permisos
Instalación de paquetes (dnf)
Configuración básica del firewall (firewall-cmd)
Administración de servicios (systemctl)
Modificación de archivos de texto (vi, nano)
Comprender el funcionamiento de SELinux
Diagnosticar problemas de SELinux
Solucionar problemas de SELinux
Felipe M.
Me da pena dar bajo 4 estrellas a este curso, detallare rápidamente:
El contenido esta bastante bien explicado.
Las lecciones son concisas y bien ordenadas.
Responde muy bien y a tiempo a las preguntas.
Claramente el material disponible para lo que es, es excelente, pero dista mucho de ser un curso de SELinux para los objetivos declarados.
Si quieres ver una pincelada del tema, ver algunas casitas que podrías hacer aprendiendo una parte de lo básico de SELinux, este curso es el indicado.
Lamentablemente, la brecha entre los contenidos propuestos, y los contenidos actuales del curso es muy grande.
Con el curso terminado, simplemente tengo que ir a la documentación oficial y partir de cero para aprender SELinux, aunque claramente este curso me ayudara a poder entender mejor algunos aspectos.
Si el curso cambia de contenido, o la descripción del mismo, puedo reconsiderar la evaluación.