Control de versiones con Subversion

Aprende a utilizar Subversion, un potente sistema de control de versiones. Desde la creación de repositorios hasta el manejo de ramas y etiquetas, este curso te ofrece práctica y seguridad.

  • Overview
  • Curriculum
  • Instructor
  • Review

Brief Summary

Este curso te lleva desde lo más básico de Subversion hasta técnicas más avanzadas para gestionar tus proyectos. Aprende a crear repositorios, manejar ramas, y cómo organizarte para desarrollar sin estrés. ¡Prepárate para llevar tu trabajo al siguiente nivel!

Key Points

  • Creación y configuración de un repositorio en Subversion
  • Principios y metodologías de sistemas de control de versiones (SCM)
  • Uso de ramas y etiquetas para el desarrollo ágil
  • Gestión de propiedades y recuperación de información del repositorio
  • Conocimiento de la concurrencia y cómo manejar situaciones en el uso de Subversion

Learning Outcomes

  • Entender los conceptos esenciales de un sistema de control de versiones
  • Acceder a todos los cambios previos en un proyecto
  • Desarrollar múltiples versiones de un proyecto simultáneamente
  • Aumentar la eficiencia de tu flujo de trabajo con Subversion
  • Manejar la concurrencia y resolver conflictos fácilmente

About This Course

Aprende desde la creación del repositorio hasta el uso de las ramas y etiquetas. Principios de los SCM y uso de svn.

Un sistema de control de versiones debería formar parte de cualquier conjunto de herramientas de desarrollo.

Subversion es un robusto sistema de control de versiones open source con una cuota de mercado cercana al 50%.

Éste curso te permitirá, tanto si nunca has usado el Subversion como si eres un usuario que crees que no "exprimes" suficientemente la herramienta, aportar a tú día a día una seguridad y agilidad que seguro te sorprende. Una vez incorporada una herramienta de control de versiones y unas buenas prácticas a tu trabajo diario no hay vuelta atrás.

El curso dispone de más de 6 horas de vídeo, pero además hay pruebas y secciones que debes realizar tú mismo. ¡No creo en el aprendizaje pasivo así que prepárate para "quemar" la linea de comandos!

El curso está estructurado como sigue:

  1. Introducción al Subversion: En esta sección iremos con paso lento y seguro en la configuración básica de un primer repositorio.

  2. Un día con Subversion: Introducimos los conceptos y las operaciones más básicas y usadas. ¡En éste espacio es donde pasas el 90% de tu tiempo con Subversion!

  3. Metodología: Empezamos presentando que aspecto tienen dos herramientas y entornos muy usados en el mundo de Subversion. Creo, pero, que la forma de aprender la herramienta es trabajar directamente con ella, sin intermediarios. Estas y otras razones explican en esta sección la metodología usada durante el resto del curso.

  4. Obteniendo información del repositorio. Muchos usuarios tienen una visión del Subversion limitada a la sección 2. No es necesariamente criticable: quizás sea lo único que necesitan. Pero en este curso aspiramos a más y en esta sección se empieza a entrar a fondo en los detalles viendo como recuperar cualquier rastro de historia de nuestro proyecto.

  5. Working copy: figura central en nuestro trabajo diario. Veremos como Subversion estructura sus datos y recursos en el working copy. Estos conocimientos y otros comandos explicados nos permitirán aumentar el rendimiento y adaptar nuestro espacio de trabajo a nuestras necesidades.

  6. Propiedades. Que son las propiedades y como gestionarlas. Referenciar otros proyectos y evitar molestos avisos de ficheros desconocidos pasarán a formar parte de nuestro arsenal de herramientas.

  7. Opciones avanzadas. Seguro que sorprenderás a muchos colegas utilizando correctamente las peg revisions o las revision keywords para aumentar la fluidez de las interacciones con Subversion.

  8. Concurrencia. Conocerás en detalle el protocolo utilizado por Subversion para gestionar la concurrencia, que tipos de situaciones de puede producir y como reaccionar a cada una de ellas.

  9. Ramas y etiquetas. Y para el final lo mejor. Disponer de distintas versiones simultáneas de tu proyecto te permite desarrollar libremente y sin miedo tu siguiente gran funcionalidad al tiempo que reaccionas rápidamente a cualquier parche de urgencia que necesite tu sistema de producción. ¡Olvídate de los días donde entregar una nueva versión era fuente de nervios y estrés!

Observación: Mis dos primeros cursos en Udemy (este es uno de ellos) los hice con un equipo de audio muy básico. Usa las clases de muestra gratuitas para comprobar que puedes seguirlo correctamente en tu equipo

  • Entender en profundidad los conceptos básicos de un sistema de control de versiones.

  • Acceder a todos los estados por los que ha pasado un proyecto.

  • Desarrollar distintas versiones del proyecto que permitan un desarrollo ágil y, simultaneamente, ofrecer un producto sólido y estable.

Course Curriculum

1 Lectures

Instructor

Profile photo of Domingo Sebastian
Domingo Sebastian

Computer Engineer from the Universitat de les Illes Balears (UIB), university expert in Lean & Agile Project Management and Java SE 11 Oracle Certified Professional.I have been working as an analyst and programmer in different organizations since 1998. I got hooked on Java while it was still version 1.1 and have not given up on it since.I have more than...

Review
4.9 course rating
4K ratings
ui-avatar of Juan Rojas
Juan R.
4.0
9 months ago

hasta los momentos vamos bien, seguimos avanzando

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Ruben Trejo Colmenero
Ruben T. C.
5.0
10 months ago

Te explica todos los conceptos de svn con pequeños ejemplos, aunque lo pretendo usar con TortoiseSVN es justo lo que necesitaba 👍

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Manuel Antonio Ramirez Gomez
Manuel A. R. G.
4.0
1 year ago

La explicación es muy buena pero siento que hicieron falta temas por tomar como la creación de usuarios

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Francisco Alvarado carreón
Francisco A. C.
3.5
1 year ago

Para el momento en que estoy tomando el curso esta desactualizado, aunque los conceptos básicos siguen siendo los mismos la herramienta ya se modernizo.

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Mauro Treviño
Mauro T.
5.0
2 years ago

Aun no termino el curso pero esta muy bien explicado.

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Mark Sanchez
Mark S.
4.5
3 years ago

The contents is great and has all the information I expected to work with subversion. The explanations are clear and concise. The only think I think that could improve this course is some better production values (e.g.: sometimes the volume is lower or louder than others, maybe some more graphs or pictures explaining concepts, but other than that great!).

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Jose Diogenes Cristaldo
Jose D. C.
3.0
3 years ago

El curso de por si es bueno, pero podría mejorar. Ya que únicamente hay prácticas con el repositorio y la copia de trabajo, al inicio y al final.

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Alan Daniel Cerezo Pacheco
Alan D. C. P.
3.5
3 years ago

Curso completo aunque me gustaria que fuera mas dinamico

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Andres Luzuriaga
Andres L.
4.0
3 years ago

El curso es muy completo y bien explicado.
El audio en ocasiones es un problema.

  • Helpful
  • Not helpful
ui-avatar of Giuseppe Giovinazzo
Giuseppe G.
5.0
3 years ago

Espectacular profe

  • Helpful
  • Not helpful
Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Ratings

Courses You May Like

Lorem ipsum dolor sit amet elit
Show More Courses